Mostrando las entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Reglas de equipajes de mano del aeropuerto (y es que hay de todo)


Algunas de las personas que lean este post seguramente saldrán de viaje en las próximas fiestas decembrinas para visitar a familiares o amigos. Algunos, por la distancia, tendremos la necesidad de viajar en avión hasta nuestro destino (porque viajar casi 19 horas en carretera, para mí, no es de dios)

Cuando viajamos a un lugar es común que traigamos (o llevemos) cosas que normalmente en nuestros lugares de origen (o destino) no hay. Comidas, bebidas, ropa o regalitos (sobre todo por estas fechas) es un común denominador en el regreso del viaje pero no todo está permitido poder llevar dentro de nuestro equipaje.


Es importante saber qué se puede y qué no se puede llevar para evitarnos molestias y, sobretodo, para que “no nos agarren en curva” y nos pidan dinero para poder llevar ciertas cosas en el equipaje cuando seguramente está permitido.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) definió “nuevas” características que el equipaje de mano debe de poseer para poder abordar con él. Tengo que mencionar que hay cosas que me sorprendieron de estas “nuevas especificaciones” porque son cosas que, en mi perspectiva, no deberían de llevarse en el equipaje (vaya, sentido común)


A continuación enlisto (resumido) las especificaciones:
  • Ropa y calzado (menos mal)
  • Artículos electrónicos
  • Medicamentos (¿incluirá el Mens Force?)
  • Alimentos de bebé; debe de ir el bebé (a menos que tengas alguna clase de fetiche que quieras “documentar”)
  • Cilindros de oxígeno (con prescripción médica obligatoria)
  • Cosméticos en envases de no más de 100 ml dentro de una bolsa de plástico resellable de 20 por 20 centímetros y se debe de poder cerrar (por favor, hagan caso y no armen un pancho porque no les dejan llevar su bote 1 litro de tinte para cabello o su gel extra firme marca Loco por Mary)
  • Bebidas alcohólicas (¡Síiiii!) no más de 5 litros (¡YEEEAAAH!) siempre y cuando se hayan comprado en el aeropuerto (¡Aw, maaan! L)
  • Objetos punzantes o herramientas de mano como martillos, desarmadores, pinzas, tijeras, taladros, sierras eléctricas (¡WTF!) siempre y cuando estén documentados y con protección.
  • NO a sustancias inflamables o explosivas como baterías sueltas (chin, yo iba a llevar mi galón de turbosina por si se ofrecía en el viaje)
  • Palos de golf, hockey, bates de béisbol, raquetas u objetos similares siempre y cuando estén empaquetados y sellados y hayan sido previamente revisados por las autoridades.
  • Armas de fuego, partes de ellas, replicas o juguetes que simulen serlo (¡WTF!) pistolas de aire comprimido, de competencia, bengalas, rociadores defensivos de pimienta o picantes SÍ están permitidos (¡WTH!) pero tienen que ser previamente revisados (claro, porque hay que checar que el cuerno de chivo que lleva el señor no pueda hacer daño a nadie)
  • NO se permite encendedores en forma de pistola, fósforos, cloro, blanqueadores o cualquier otra sustancia química (porque el cloro y los blanqueadores son más peligrosos que una sierra eléctrica o una pistola dentro de un avión)
  • Sillas de ruedas, muletas, bastones o similares que deben de estar empaquetado.

Abue, dicen que no hay pedo con la metralleta pero la silla de ruedas
tiene que empaquetarse porque puede ser peligrosa.

Como se darán cuenta hay de todo un poco. Por favor infórmense de que se puede no llevar para evitarnos problemas a nosotros mismos y pena ajena a otros.

Fuente: El Universal

martes, 17 de marzo de 2009

Del D.F. y cosas peores...

Plática del thread:

Chac:

Vengo llegando del D.F (bueno, llegué ayer a las 10 p.m.) fui al concierto de Radiohead y la verdad, aah! me gustó el D.F. de a madre (traducción: me gustó mucho el D.F.) y el Concierto ¡fue la reverenda mamada! (traducción: también me gustó)

Una cosa que me quede impresionado de las chavas del D.F. (nota del autor del blog: a eso fuiste verdad wey!) es que hasta chavas muy guapas, que en Monterrey serian barbies de la del Valle, son bien intelectuales y alivianadas.

En el fin platiqué con varias defeñas, varias muy guapas, y con una si le platiqué de la situacion de salir en Monterrey y me decía: "A mi si me llevan a un concierto de jazz, a un museo, a una película artística y asi, eso habla mucho de un hombre." Yo nomas le dije: "Donde has estado toda mi vida" Andábamos pedos y lo tomó de risa, pero no mames... aquí en Monterrey eso no pasa.

Y tambien fui a un lugar que se llama La Ciudadela, por el metro Balderas donde habia un torneo de ajedrez. Te esperarias un monton de viejitos intelectualoides, pero nada, ¡era pura raza! y lo que me decía un cuate que es de Toluca: "Lo que me encanta del D.F. es que hasta un albañil puede jugar ajedrez, eso en Monterrey ni los pinches fresitas juegan".


Miguel:

El ajedrez es la mamada. A mi me fascina ese juego. Todos por parte de mi familia paterna lo juegan y no soy la excepción, de hecho, mi hermano y mi papá a cada rato entraban a torneos y la madre.

Y pues la neta Chac, si a una chava aquí le dices "Vamos al museo" te ponen cara de "Osea, tipo, ¿Queeé? ¿Como crees que yooo me voy a meter a esa cosaaa? Osea weee ¿Qué es esooo? ¡Vamonos de antro! Tipo que Dubai o algo en el centrito."

No me gusta el D.F. pero sí me gusta la gran cantidad de cosas que hay para ver. Ojalá tuvieramos esa diversidad aquí en Monterrey, sería muy padre.


Tania:

*Se enoja por las ofensa general hacia las regias.*

A mi me invitaban a conciertos de jazz y a ver películas artísticas en mi epoca de soltería.

*Se da cuenta que el saco no era para ella, ya que es diferente de la categoria fresa.*

*Se acuerda de la version de Sazka sobre las chicas de sistemas.* (Nota del autor del blog: después se las cuento.)

*Recuerda que en realidad tiene un 50% de origenes del D.F.*

Bueno, ya que se defiendan solas las demás.


Chac:

No era generalizado el comentario, pero sí me ha tocado mucho aquí con varias citas que he tenido. Y allá fue totalmente lo contrario, por lo cual me quedé sorprendido.

Pero bueno, sigo teniendo fe en las chicas de Monterrey.

En el centro del D.F. estuvo muy muy vigilado, y lo único que te recomiendan es que no seas ostentoso. Que no vayas al Centro Histórico en shorts, sombrero de pescador o cachucha, camiseta, la cámara colgando o con cangurera, serías presa fácil.


Bacho:

La chilanga banda puede sorprenderte de muchas maneras. Eso es lo malo de los medios y de la gente que no es de ahi, que siempre te dan una impresión mala de la gente del D.F. Casi nunca escuchas algo bueno de allá, pero a veces es injusto porque a ellos les dan todo y los de provincia se joden.

No hay que tener miedo a la ciudad, simplemente tiene los problemas de cualquier ciudad grande. Nomas tienes que ser cuidadoso y no dar pie a que pase algo malo. Pero la ciudad está con madre y eso que no la conozco del todo, pero lo poco que he visto pues tiene mucho que dar.


Chac:

Sí tiene mucho que ofrecer la ciudad. En la televisión y las noticias siempre te ponen todo lo malo pero nada de lo chido que hay allá. Sobre todo la cultura. ¡No mames! hay actividades culturales y muy chidas para todos los gustos.

Aqui desafortunadamente la única cultura es la Nena Delgado, Canal 12 y ocasiones una que otra buena Expo q viene a MARCO, pero nadie va como quiera. Allá los museos estan aperrados, bueno, a los que fui sí.


Mike:

Sí, por ejemplo, ahora que estaba en casa, en un canal pasaban comerciales de que ahora empieza la temporada de primavera de los conciertos de la Orquesta de la UNAM y se veia que van a estar chidos, y pues la entrada es gratuita.


Geno:

Es falta de apreciación cultural.


Bacho:

Sí, pues eso es lo que me gustaría ver más en México, en todas las ciudades que se promueva más las artes. En mi caso, pues me gusta la música y en específico el piano. Mientras haya gente que toque algun instrumento y que pueda tocar canciones decentemente, no ocupamos que seas un experto pero que si toques la canción con algunos pequenios errores, pues adelante. Toca, toca, toca, déjanos escucharte y poder tener un momento agradable.

Yo voy a ir a Toronto casi para ir a un concierto de una orquesta de cámara que la idea de la que la dirige es que junta a musicos de varios paises para hacer conciertos. Entonces, en la temporada de primavera hay conciertos y también en la de otoño. Trata de que sean conciertos variados con diferentes instrumentos en cada uno de ellos. Obviamente, el primordial es el violín o en realidad instrumentos de cuerda.

Muchos piensan que pues no tiene nada de importante el tener un interes en el arte/musica/pintura/etc, pero a decir verdad pues es una forma de entretenimiento y una forma de expresar sentimientos. Todo esta relacionado en esta vida y no puedes dejarlo pasar asi no mas. Para mi el ir a un concierto de musica clasica o jazz pues es una forma de relajarme. Hay musica que te hace sentir lo que el compositor escribio y sino por lo menos tu lo interpretas a tu manera pero la idea es que sientas algo.


Nota: el contenido fue modificado para que sea más entendible para los seres humanos pero sin modificar su idea original. Los comentarios son responsabilidad única y exclusivamente de quien los hace.

jueves, 5 de febrero de 2009

Carnaval de Veracruz 2009


Hace años que no voy al Carnaval, vamos a ver ($$$) si este año me lanzo ya que tengo tiempo libre. Este año se celebrará del martes 17 hasta el miércoles 25 de febrero (miércoles de ceniza) que incluyen ceremonias, conciertos entre otras cosas. Los desfiles se llevarán a cabo del sábado 21 hasta el martes 24 de febrero, obviamente los días de los desfiles no hay clases en Veracruz por lo que verán chamacos por todos lados.

Si algunos les apetece ir a ver los desfiles este se lleva a cabo a lo largo de todo el boulevard de Boca del Río Y Veracruz (el bule pa' los cuates), los costos de las gradas serán de $50 el sábado y domingo y de $15 el lunes y martes. Cabe recomendar que los desfiles en las mañanas es más familiar y en la noche es más de relajo (dígase tomar a lo imbécil y encontrarse a uno que otro medio jotón), además de que en la noche los carros alegóricos se ven bien ya que encienden las luces que los adornan. El desfile dura (normalmente) entre 1.5 a 2 horas, dependiendo de la cantidad de carros alegóricos, comparsas y el tráfico de la gente caminando.

Se recomienda llevar tenis (vas a caminar kilómetros, literalmente) y ropa cómoda (mezclilla, bermudas, playera o traje de baño) Si vas al desfile de la mañana lleva lentes de sol, gorra o bicera y bloqueador solar (el sol pega canijo y te vas a quemar a fuerza), si vas en la noche ten un sueter a la mano (ya que la humedad de la playa hace el aire un poco frío), las mujeres no carguen bolsos (los robos se dan mucho ahí).

No comas pesado o bebas mucho antes del desfile ya que solo hay baños públicos y ya se imaginaran como han de estar, prepárense psicológicamente para esperar el desfile por lo menos 1 o 2 horas una vez que consigan lugar ya que el desfile se toma su tiempo. Si pretendes tomar durante el desfile querer comprar en depósitos fijos de cerveza o en el OXXO es todo un relajo, puedes comprar en los depósitos ambulantes que hay en el bule, a veces hay personas que llevan sus hieleras y venden pero obviamente más caro de lo normal. Lleva lana para pagar por lo que vayas a o comer o tomar ahí y (si eres muy valiente o la necesidad apremia) para pagar el baño público; puede ser que haya casas o restaurantes que te renten el baño pero es muy complicado.

Olvídense de llevar autómovil para llegar al bule, cierran unas 3 o 4 cuadras antes de llegar y encontrar lugar de estacionamiento es prácticamente imposible.

Prepárense para tener una que otra discusión por los lugares de las gradas ya que eso se aperra y la gente busca el mejor lugar posible. Si vas en la noche pero no quieres que te molesten (¿entonces a que chingaos vas?), no te sientes en las filas delanteras de las gradas, porque las personas que participan en el desfile te jalan a huevo para que participes (uno que otro wey vestido de mujer que se te sienta en las piernas o una que otra cubana bien buena que te jala a bailar con ella) Mujeres y hombres, si van con su pareja, no se encabronen si baila cachondo con un wey o una vieja más buen@s que ustedes, es parte del show, bajo advertencia no hay engaño ¿Quedó claro?

Si van solos o en flota de jariosos, lleven condones, me cae que sí los van a necesitar. Aguas por que ahí la jotería aflora y no se encabronen si un joto les habla bonito, simplemente sigan su camino porque si la arman de pedo luego llega su flota y les parten el hocico. Ahí vas a echar desmadre y te tienes que aguantar, hacen bromas pesadas y te puedes encontrar (es raro pero puede pasar) gente fajando o cogiendo tras las gradas, así que aguántense.

Más información en: Carnaval de Veracruz

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Feliz Año Nuevo 2009

Que todos sus deseos y sueños se cumplan, que tengan la fortaleza de cumplir sus propósitos y que este año sea mucho mejor que el que terminó.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Feliz Navidad

Para los que están con sus seres queridos disfrútenlo, olvídense de rencores, aprovechen el momento para decirles cuanto los quieren, denles un abrazo y un beso, gozen de su presencia.

Para los que no puedan estar con sus seres queridos físicamente, recuerden que ellos también los quieren, que aunque estén lejos ellos están pensando en ustedes. Una llamada teléfonica no caería mal.

A todos, a nuestros padres, a otros familiares, a nuestro amor de la vida, a los amigos, a los que están cerca, a los que están lejos, a los que veo siempre, a los que casi nunca, a los que estén acompañados, a los que se sientan solos; absolutamente a todos, les deseo Feliz Navidad.

Un abrazo muy afectuoso.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Maratón Guadalupe - Reyes.

Aaaah... el famoso maratón Guadalupe - Reyes, la perdición de muchas personas, el evento esperado para otras. Muchas personas se preparan física, mental y económicamente durante todo el año para este magno evento que dura poco menos de un mes. Muchos son los que lo inician, pero pocos son los elegidos que realmente lo terminan.

Por ello, como servicio a la sociedad y porque me interesa su seguridad aquí les dejo unos consejos para poder sobrevivir este maratón.

Cuidados antes de tomar.

En general:

1. Consume zumos (como la tuna) para preparar el cuerpo por la deshidratada de tomar alcohol. Consume alguna clase de alimento (como la carne) para evitar que se te suba a la primera (a menos que eso es lo que quieras)

2. Ten en tu celular teléfonos de las bases de taxis que estén cerca del lugar donde irás a tomar. De esta forma tendrás identificado al taxista que se quiera pasar de listo cuando te agarre medio briago.

3. Asignen un conductor resignado, es decir, escojan a un cuate que sea el clásico ñoño que no chupe nada y que sepa manejar, lleven una camioneta por si son un chingo. Si en todo caso, no cuentan entre sus filas con un tipo así, mejor no lleven carro, tomen taxi de ida y vuelta.

4. Lleva al menos un condón, esto es a huevo, no es opcional. Es horrible no tener un condón a la mano cuando lo necesitas.

5. Ten a la mano tu identificación, tarjeta del seguro y números de contacto con familiares y/o amigos en caso de que, esperemos que no, surja algún accidente o problema.

Cuidados al momento de tomar.

En un antro/bar:

1. Cuando te lleven una botella y no estés seguro de quien la pidió pregúntale al mesero o alguno de tus cuates sobre ella, puede ser que alguien este pasándose de listo.

2. Verificar que la botella esté completamente cerrada cuando llegue a tu mesa y que la abran frente de ti. Si es cubetazo de chelas que estén cerradas y te dejen un destapador.

3. Prepárate tú tus bebidas.

4. Si pierdes de vista la bebida que tenías, mejor déjala y sírvete otra en otro vaso, para evitar que alguien le haya echado algo.

5. Si se te está subiendo muy rápido, consume agua natural lentamente.

6. Si ya estas entregando las nalgas y ves a una chava de no mal ver, pide consenso con tus compañeros sobre el estado físico de tu próxima adquisición; con eso de que hay ellos que se visten tan bien que realmente parecen unas ellas hay que cuidarse, además no vaya a ser que te estés ligando a un adefesio que te puede provocar un infarto al otro día.

7. Si te vas con un(a) chav@ diles a tus cuates que te marquen en la próxima hora con intervalos de 15 minutos, y contesta, pa' que ellos sepan que la chava con quien te fuiste no te asalto o te hizo algo (créanme, ha pasado y he sido testigo de ello).

En una casa/depa:

8. Aguas con la gente que no conozcas, aunque sean amigos de tus amigos no quiere decir que vayan a ser de confianza y no intenten hacerte algo.

En general:

9. Bebe lentamente.

10. Evita combinar diferentes bebidas; como tequila, después whisky, después vodka, después chela... ya se me antojó.

Cuidados después de tomar.

En un antro/bar:

1. Paga tu cuenta y fíjate bien en lo que consumes, luego hay cada cabrón que se quiere pasar de listo y te quiere encasquetar bebidas que no consumiste.

En una casa/depa:

2. No te quedes a dormir en la casa de tu cuate si no estas segur@ de que durante toda la noche únicamente estarán personas de confianza.

En general:

3. No seas pendejo y no trates de manejar después de que te pusiste hasta atrás. Pide un taxi, dile a un cuate que te acompañe y que identifique el taxi al que te estas trepando si es que no lo pediste por teléfono, puede suceder que se te pierdan carteras, celulares, llaves entre otras cosas.

4. Espera el taxi dentro del establecimiento o casa/depa al que hayas ido. Que te avisen cuando llegue.

5. Evita estar sacando tu celular o tu cartera cuando salgas del lugar.

6. Ten a la mano el dinero aproximado para pagar el taxi, para evitar sacar la cartera.

7. Ten dinero oculto de emergencia en alguna parte de tu ropa (por ejemplo, el calcetín o el zapato) para casos de emergencia (dígase pérdida de cartera)

8. Ten a la mano la llave de tu casa/depa para que cuando llegues entres lo más rápido posible.

9. Antes de dormir, rebaja lo más que puedas consumiendo agua o algún zumo (como la tuna).

Saludos y cuídense.

Update: saludos a Minita y a Carlangas, que muy seguramente estarán participando en este importante evento.