Mostrando las entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2012

Pacquiao vs Márquez, Cinépolis y porqué apoyo a la piratería



Hace dos semanas fui a Cinépolis a ver la película El Origen de los Guardianes (muy entretenida) y mientras compraba los boletos me di cuenta que promocionaban la pelea de Pacquiao vs Márquez para ser exhibida en sus salas. La verdad nunca había ido a Cinépolis a ver otra cosa que no sea películas, aunque sí tenía conocimiento de que transmitían eventos en vivo como partidos de la UEFA Champions League y NFL y siempre me llamó la atención ir a ver alguno pero la verdad después de un rato razonaba que no valía la pena el costo-beneficio que iba a obtener.

Verán, en mi área de trabajo (sistemas) constantemente ando en busca de productos y servicios gratuitos para mi trabajo. ¿Porqué pagar una licencia de software de miles de pesos cuando puedo descargar un software open source que haga lo que necesito gratis? Pero eso no solo aplica al software, también aplica a servicios ¿Porqué pagar por escuchar música o ver una película cuando la puedo escuchar y ver por streaming sin necesidad de descargarlos desde mi computadora? ¿Por qué tengo que estar a alguna hora en específico sentado frente al televisor para poder ver la serie que me gusta o porqué tengo que obligatoriamente comprar esos DVD porque no la transmiten en mi país? ¿Porqué pagar una Pago Por Evento (PPV) de cientos de pesos cuando puedo ver ese mismo evento completamente gratis en Internet?


Estoy consciente que en algunas ocasiones la calidad de estas transmisiones de los eventos en vivo es menor a la que los distribuidores autorizados proveen (a veces la calidad de la imagen es un poco menor, hay interrupciones, el audio no es Dolby Surround, retrasos de segundos o minutos en la transmisión, etc.) pero la verdad es un precio que estoy dispuesto a pagar solo por ver el evento, es más, me preparo psicológicamente para entender que lo que estoy viendo no es de la mejor calidad. En ocasiones solo quiero ver el evento en vivo y no voy a pagar 200 o 300 pesos para ver un partido de fútbol desde mi propia casa.


Eso no quiere decir que como puedo escuchar música, ver eventos o películas en Internet dejo de escuchar la radio o de ir al cine o no veo televisión, no; aún sigo consumiendo esos productos, obviamente en menor medida pero los sigo consumiendo.

Mencionado esos argumentos continúo con la pelea de Pacquiao – Márquez.

Regresé a mi casa y le comenté a mi compa de depa que si veíamos la pelea y él me dijo que la podíamos ver en Cinépolis. Excelente, yo quería eso y compré los boletos en línea para verla, se me hicieron caros sobre todo por los gastos extras que acarrea ver esta clase de eventos como transporte, estacionamiento, comida y la comodidad de estar en tu casa. Me habían comentado que las transmisiones son en alta definición con buen sonido y, obviamente, en pantalla gigante, y además quería evitarme la fatiga de buscar la pelea en streaming y tener que instalar mi compu en el proyector, las bocinas, etc.

El día del evento llegamos como 2 hrs antes de que iniciara la pelea estelar y cuando entré empezamos mal. La calidad de la imagen era pésima, no era alta definición, es casi como si estuviera viendo la imagen en una computadora de 1024x768 (para los que no entiendan este número solo les puedo decir que es una resolución muy baja para esta época), en algunos momentos las imágenes se pixeleaban, a veces se perdía la señal y el sonido no era malo, sino lo que le seguía. Al parecer en la transmisión se escudaban que eran fallas de origen pero la neta me molestó porque estaba sucediendo justamente lo mismo que pasa cuando yo los veo gratis por streaming, exactamente lo mismo solo que esta vez estaba pagando. Increíblemente todavía faltaba la parte más ridícula de todas.

Durante un momento de la transmisión, en medio de la pantalla apareció un popup; no estoy bromeando, un popup de esos que te aparecen cuando andas navegando por internet o cuando el programa falla y te marca un mensaje de error. Estoy seguro que era una computadora MAC porque mostraba losbotones que tienen las ventanas de todo programa en MAC. No recuerdo exactamente lo que decía pero a grandes rasgos era: “Estás utilizando una licencia no válida de este software, favor de pagar la licencia”. Ahí fue donde dije “¡NO MAMES!”. ¿Están jalando la señal por internet de un país donde la calidad y fidelidad es una de las más bajas a nivel mundial? ¿Neta? Además Cinépolis, una cadena a nivel nacional que gana cientos de millones de pesos al año y que está cobrando por ese evento ¿No puede pagar por una licencia de un software con el cual está ganando dinero directamente?

Miren, no soy hipócrita, estoy consciente que yo tampoco estoy pagando por mucho del software que uso (exceptuando el SO que vino con la compu todo lo que tengo es Freeware) ni de las películas o series que veo por streaming, pero tampoco les ando ensartando cientos de pesos a otras personas para que las puedan ver desde mi casa ni tampoco ando transmitiéndoles comerciales diciéndoles que la piratería es mala, que son unos rateros y sinvergüenzas por comprar productos piratas y que van a terminar presos.

Para acabarla de amolar, cuando estaban cantando los himnos nacionales de la pelea Pacquiao – Márquez la señal se cayó y simplemente no pudimos ver la pelea. La gente salió furiosa de la sala a buscar a quien colgar y no estaba el “encargado”, solo los de limpieza.

Por suerte salimos de la sala, fui a un bar con unos cuates y logré ver como Márquez le metía un superbrutamegaultraputazo a Pacquiao en la cara para dejarlo inconsciente y ganar la pelea.


El punto de este post no es quejarme de Cinépolis porque para mí simplemente fue una serie de eventos desafortunados, aunque jamás volveré a ir a Cinépolis a ver un evento en vivo, jamás; estoy seguro que si no se hubiera cortado Cinépolis no me hubiera regresado el dinero a pesar de que la transmisión era pésima ya que ellos hubieran cumplido con transmitirla. Este evento simplemente confirmó uno de los razonamientos que tengo con respecto a la piratería.

Las empresas de cine, televisión, musicales y software creen que por el simple hecho de ellos ser los productores o transmisores de un producto único los clientes tienen que joderse y pagar lo que ellos digan. Antes ellos eran los únicos que tenían la capacidad de poder producir los aparatos y medios de transmisión por lo que tenían al público cautivo.

Pero la tecnología avanzó, se hizo más asequible y más fácil de utilizar y empezamos poder copiar las canciones, películas y software por nuestros propios medios y actualmente tenemos la capacidad de retransmitirlos a nivel mundial lo cual provocó que ellos perdieran el monopolio y, por lo tanto, dinero.

¿Porqué pagar cientos o miles de pesos por un producto cuando puedo obtenerlo mucho más barato o incluso gratis por otro medio? ¿Tú crees que estoy dispuesto a pagar más dinero por un producto similar solo porque dices que tú eres el dueño intelectual de ese producto? ¿Qué me ofreces a cambio de que te pague lo que me pides? En lugar de adaptarse tratando de ofrecer algo que la piratería no puede ofrecer para mantener sus ingresos, desean cobrar más por el mismo producto sin ofrecer nada más.


Gastan cientos de miles de millones de dólares para hacer prohibiciones, demandar gente, amenazar, crear nuevas leyes, limitar Internet para evitar que la gente pueda compartirse esos productos entre ellos, en lugar de buscar la forma de ofrecer algo más a la gente.

Tengo más argumentos y me extendería en este tema pero la verdad ya me cansé de escribir y creo que he dejado en claro lo que trato de transmitir.

lunes, 8 de octubre de 2012

Barcelona - RealMadrid: por eso amo este deporte

Lo que ayer vi en televisión fue imponente y emocionante, fue una experiencia que hace tiempo no sentía al ver un partido de fútbol desde televisión, no quiero imaginar lo que hubiera sentido de haber tenido oportunidad de estar en el estadio.

Vi a dos monstruos del fútbol jugar a máximo nivel, con una velocidad vertiginosa y calidad excelsa. Fue un empate pero son de esos empates en los cuales no importa a quien le vayas, tienes que agradecer a los dos equipos por igual por brindar un espectáculo en toda la extensión de la palabra.

El partido del Barcelona – Real Madrid son de esos partidos que tienes que ver por obligación (incluso si no eres fanático de este deporte). Si realmente eres amante del fútbol, el amor a ese deporte te hace que veas a estos dos titanes del fútbol enfrentarse, no solamente por ser equipos de gran nivel, sino incluso por lo que representan.

Antes los partidos entre estos equipos, si bien siempre han sido de gran nivel y emocionantes, realmente existía un problema porque uno de estos equipos terminaba siendo muy superior al otro o, si tenían un nivel similar, eso no quería decir que eran los mejores en su momento (siempre existía Milán, Manchester United, Juventus u otros que tenían en su momento a los mejores jugadores del mundo).

Barcelona y Real Madrid se han vuelto obscenamente populares no solo por su gran nivel futbolístico y porque poseen a los 2 mejores jugadores del mundo (Messi y Cristiano, uno por bando) sino porque se vuelve un enfrentamiento entre dos equipos que representan polos opuestos a la perfección: el bueno y el malo, blanco y negro, el yin y el yang. Barcelona y Real Madrid se han vuelto personajes de un guión de película (protagonista y antagonista, respectivamente) y todo gracias a los jugadores, a sus directores técnicos y directivas (sí, ellos también juegan en esto).


Real Madrid es el villano perfecto que vemos en las películas. Es el soberbio, inteligente, hábil, con poder, frío, sin sentimientos, con actitud irritable, que hará lo que sea con tal de obtener sus objetivos y no le importa nada ni nadie; es uno de los personajes más complejos ya que sufre de constantes conflictos internos, incluso mayores que los del protagonista. Es el personaje odiado pero a la vez envidiado y, en ocasiones, deseado.

Real Madrid es el equipo con poderío económico, que ha obtenido a sus estrellas y al mejor técnico del mundo a su equipo a punta de billetes y poder, siempre ha sido así (desde la época de Franco, recordemos que él dio dinero para hacer al Madrid un equipo poderoso y demostrar la superioridad española después de la guerra civil). Es un equipo inteligente que prácticamente muestra la soberbia del fútbol cuyos máximos representantes se pueden ver con Mourinho (“No me llamen arrogante, soy campeón europeo y pienso que soy especial”) y Cristiano Ronaldo (“Me tienen envidia porque soy rico, guapo y buen jugador”), que está dispuesto a ganar a costa de lo que sea incluso a patadas (Marcelo, Sergio Ramos y “El Animal” Pepe) no importándole nada ni nadie, pisoteando a quien sea (Kaká y Benzema) y vive con conflictos morales internos (Casillas y Xabi Alonso).


Barcelona es el protagonista que tiene habilidades sobrehumanas que le permite hacer actos heroicos, es guiado por un mentor, que se ha levantado de la adversidad y ha superado las constantes pruebas a las que se les somete, que ha obtenido sus victorias en base al esfuerzo y trabajo constante de mucho tiempo, que nunca se rinde. Es el bueno, el noble, mesurado, sencillo, el que queremos que gane siempre, pero que también tiene sus debilidades y defectos.

Barcelona ha obtenido su nivel en base a su esfuerzo (su equipo titular en su mayoría son canteranos) y trabajo de muchos años junto con su guía (Cruyff y su Fútbol Total) que muestra nobleza y sencillez cuyo máximo representante es Messi (y en su momento Guardiola) quien se ha levantado de la adversidad (recordemos que Messi tuvo problemas en su crecimiento y sufrió de muchas lesiones, Guardiola era prácticamente un novato como DT y Barcelona tuvo un momento de vacas flacas), que cuenta con talento superior a los de los demás (Messi, Iniesta y Xavi) que se esfuerza y trabaja duro (Puyol y Xavi) que tiene debilidades (Valdéz) y defectos (la costumbre de echarse clavados o simular golpes inexistentes).


Ojo, esta clasificación no quiere decir que uno es más importante o mejor que otro, simplemente esto demuestra que estos dos equipos representan algo más allá que dos grandes equipos de fútbol enfrentándose uno al otro.

Es importante resaltar estas similitudes para entender el porqué ahora la rivalidad entre estos dos equipos está siendo seguida mucho más que antes (obviamente la globalización ayuda, pero no creo que sea lo fundamental). Antes los equipos importantes eran Manchester United, Chelsea, Milán y Juventus y a pesar de que los enfrentamientos entre ellos eran muy interesantes se diferencia mucho de un Barcelona – Real Madrid ya que en este último se muestra una expectación sin precedentes (aproximadamente 400 millones de personas viendo el partido en todo el mundo, y no era una final y ni siquiera definía un campeonato o algo, era un partido de primer cuarto de temporada).

Dejaré de lado también le representación política (entre España y Cataluña), que si bien también es un factor de representación importante entre los dos equipos realmente no considero que sea un factor principal de la expectativa que estos dos equipos generan a nivel global.

El sueño húmedo de la UEFA es que estos dos equipos se enfrenten en una final de Liga de Campeones, que sería considerado como la batalla final, el clímax de la película, el desenlace perfecto.

Estos dos equipos representan algo más allá que dos equipos de fútbol, estos dos equipos actualmente son los máximos exponentes del fútbol que están en polos completamente opuestos y eso es lo que nos llama la atención. Solo piénsenlo ¿Realmente antes veías con tal expectativa un Barcelona – Real Madrid incluso en la época de Ronaldinho, Rivaldo, Etho, Zidane, Raúl? Estoy seguro que no tanto como ahora.

viernes, 11 de noviembre de 2011

¿Hecho en México? No gracias.



Durante años las empresas mexicanas han luchado contra el estigma de que lo que viene de Estados Unidos o Europa es de mucha calidad; contra el malinchismo ya que en México la población tiene la idea de que lo que se hace ahí son cosas corrientes y que no sirven.

De unos años a la fecha empresas mexicanas han empezado a exportar sus productos y expandir sus oficinas a otros lugares del mundo (incluso comprar gigantes empresariales de otros países), se ha trabajado para que el logotipo “Hecho en México” sea una insignia usada y reconocida, se ha tratado de participar en foros y organizar eventos internacionales para gritar al mundo “¡Hey, aquí estamos, vengan!


El gobierno busca convencer de manera local, e internacional, que México tiene muchas cosas buenas y que no le pide nada a ningún país primermundista.

Que sean buenos o malos los intentos, que sea cierto o mentira lo que dicen, o que esos eventos solo sean para mantener distraído al “pueblo pobre y bueno” o para ilegalmente mover recursos públicos esa es otra historia que contar y no, no lo trataré aquí.

El organizar una copa del mundo (de cualquier deporte, no solo de fútbol) se hace principalmente (en teoría) para promocionar un país que el mundo lo voltee a ver. Unos juegos panamericanos o juegos olímpicos además de lo anterior se hacen para demostrar músculo tanto a nivel internacional como local.

Por eso a Estados Unidos, China, Alemania, Rusia, Inglaterra son considerados como potencias en el mundo, porque no solo lo demuestran a nivel socioeconómico, lo demuestran a nivel deportivo cada 4 años, están arriba y es un mensaje psicológico al resto del mundo para decir “somos mejor que ustedes”. No solo hay que ser bueno, hay que demostrarlo y restregarlo en la cara al resto.

Por eso China quería organizar los juegos olímpicos, por eso lo hará Inglaterra, por eso lo hizo Brasil con los panamericanos y por eso lo hizo México, para demostrar músculo al mundo (unos más flácidos que otros, he de decir).

Organizar esta clase de eventos es importante y hacerlo con calidad, buen gusto y a la perfección es imperativo, cualquier error es imperdonable porque son inmediatamente expuestos a nivel internacional. Usando una analogía: las modelos se pueden tropezar pero no cuando estás en la pasarela.

Parecerá muy superficial y sin importancia pero la chambonada que acaba de suceder con las medallas panamericanas es de pena. Y no, no es algo sin importancia, tiene su impacto, ya no digamos a nivel local, estamos hablando de nivel internacional.

Parecerá que no, pero cuando tienes eventos de esta magnitud tienes que cuidar todos los detalles, por más ínfimos que sean. Organizar esta clase de eventos no aumenta el PIB, ni mejora la calidad de vida de las personas, ni cambia la vida de nadie, pero das una imagen al mundo.

Atletas de otros países han reportado que las medallas se han despintado. No han pasado ni 15 días para dar un mensaje al mundo de decir “hacemos las cosas a la ahí se va”.

La respuesta del "Tibio" Muñoz (representante del COM) ante este hecho de decir que era un asunto sin importancia y que los deportistas solo tienen que ir a su comité para pedir el cambio, demuestra no solo la mentalidad de esta persona y de los políticos de este país, sino que exhibe la ideología del valemadrismo que la mayoría de la gente tiene inculcado en México. Solamente le faltó decir “no hay pedo, con pintura en aerosol la hacemos”.

Es molesto para mí, porque quiéranlo o no, esta clase de situaciones nos exhibe a todos. El resto del mundo no piensa “el COM (la casa de moneda) entregó medallas de mala calidad”, lo que el mundo piensa es “en México se hacen cosas de mala calidad”.

sábado, 1 de enero de 2011

¿Qué es lo que esperas de este año?


Año nuevo, nuevo comienzo, nuevas oportunidades, nuevos bríos, “nuevos” propósitos… todo nuevo.

El inicio de un nuevo año es el inicio de una competencia para cada persona, la mayoría de las veces es una competencia contra sí mismo. La cuenta regresiva para que el reloj marque las 0 horas del día 1 de enero del año 20XX es como cuando escuchas en una competencia de velocidad “en sus marcas, listos, ¡fuera!” con la única diferencia que no importa el tiempo (ya que para todos es el mismo), lo que importa es la cantidad de cosas que hagas durante esos 365 días u 8760 horas de tu vida.

¿Qué es lo que yo espero de este año? Principalmente, dejando de lado proyectos laborales o personales, desaparecer un fantasma que durante gran parte de mi vida ha estado persiguiéndome y no me ha dejado disfrutar de las cosas que la vida te va dando ¿Qué fantasma es? Eso me lo guardo para mí porque yo, y solo yo, soy el que lo tiene que enfrentar.

Creo que cada persona tiene un objetivo principal que quiere cumplir este nuevo año. Tener buen trabajo, un carro nuevo, comprar cosas, hacer ejercicio y todo eso son cosas que todo mundo queremos pero creo siempre hay algo que cada persona desea más ya que es algo que cada quien añora durante gran parte de su vida.

¿Propósitos? Hay muchos, de hecho son muy similares a los del año pasado… de hecho me estoy dando cuenta que no cumplí ninguno ¡Chale! Pero hay que tratar de ver el lado bueno, tratar de recordar que se hizo bien el año anterior, después de todo cada una de las cosas que se hicieron, no importando como se hayan terminado, tuvieron su lado bueno, eso es lo que hay que recordar.

¿Qué nos espera el 2011? No lo sé, y eso es lo emocionante del año nuevo.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Feliz Navidad a todos!

Hoy es una noche especial para muchos, es la noche de navidad. Es una noche (citando la película de Scrooche) donde somos un poco más agradables, sonreímos más fácilmente y nos animamos un poco más. Durante un par de horas, fuera de todo el año, somos las personas que siempre esperamos ser.

También es una noche para agradecer. Agradezco el tiempo que se toman en visitar este humilde blog, créanme que ver las estadísticas de visitas al día y como poco a poco estas aumentan me llena de satisfacción a pesar de no ser constante ni ser un profesional en esto de la posteada. Gracias, con toda sinceridad.

Hoy no se presionen, dejen las preocupaciones y disfruten, crean que todo va a salir bien. No importa donde estén ni con quien están (o no están), disfruten este día como ustedes quieran. Disfruten la cena (aunque sea un pollo del Soriana) beban mucho (aunque sea una botella de Super Caña), regálense algo (aunque sea un chocolate), sonrían más y piensen en esos momentos que más les haya dado satisfacción.

¡Feliz Navidad a todos!

Esto es lo mínimo que espero que me deje Santa.

jueves, 21 de octubre de 2010

Este fin de semana de clásico


Me llama la atención el hecho de que habiendo El Clásico Nacional el fin de semana no me haya dado cuenta hasta apenas ayer en la noche y por accidente. Mi cuota de televisión durante los últimos meses se ha reducido a tan solo unas 2 horas al día, eso aunado que la enciendo para hacer ruido y en realidad estoy o haciendo un trabajo o ejercicio, por lo que realmente no le presto atención.

Hay muchos factores, tal vez el hecho de que no he visto televisión como se debe ha provocado que Telerrisa no me trate de vender un partido donde 2 equipos mediocres, de media tabla para abajo, que juegan pa’l perro y que no han ganado ni en las canicas en los últimos años, se enfrentan nuevamente en un partido que seguramente será y terminará como los últimos 8 o 10 partidos entre estos 2 equipos: con una hueva total, aburrido y soportando los gritos sin sentido y comentarios estúpidos de los narradores tratando de emocionar un partido que no levanta ni con Viagra ©.

También puede ser que vivo en Monterrey, una ciudad donde la gente solo idolatra a sus equipos locales ciegamente al punto de percibirlos como los mejores equipos del mundo, como si el Montegay o los Tígueres fueran mejores que Barcelona, Inter de Milán, Real Madrid, Bayern Munich, Ajax, Chelsea, Milán y Manchester United juntos. Digo, es parte de la cultura regia ensimismada donde desdeñan todo lo que esté fuera de su ciudad y lo consideran un rancho.

Tal vez es la mediocridad, no solamente de América o Chivas, sino del fútbol mexicano en general. Antes recordaba que me emocionaban ver los partidos de fútbol de casi cualquier equipo, ver los partidos de América, Chivas, Cruz Azul y Pumas auguraba exaltación. Obviamente ver a la selección era la cúspide de los partidos en México. Ahora, durante los últimos años, los partidos más “emocionantes” (nótese las comillas) los protagonizan Toluca, Santos y Pachuca y ver a la selección nacional se ha vuelto tan poco emocionante como ver jugar al Puebla y Jaguares en un partido amistoso en las canchas de educación física de la Universidad Veracruzana. Actualmente me emociona más ver los partidos de Europa (bendito sea el cable e Internet) y me informo más del Barcelona, Manchester United, Liverpool e Inter de Milán. Y no soy el único, mucho gente está más atento a Europa que a México ¿Llegara el día en que, gracias al acceso más sencillo de cable e Internet, haya más aficionados a Barcelona/RealMadrid que a Cruz Azul/América/Chivas?

O tal vez soy yo, que mis cambios en mi rutina diaria ha provocado que deje de lado el fútbol y me concentre más en mis proyectos, estudios y diversión personal fuera del fútbol. Recuerdo que, no hace pocos años, el fin de semana era religiosamente ver la mayor cantidad de partidos posible, ahora prefiero buscar cosas en Internet, hacer ejercicio o salir que quedarme en casa y ver como 90 minutos de mi vida se diluyen como arte de magia al rodar de un balón entre 2 equipos de dudosa calidad y mediocre accionar.


Seamos sinceros, América y Chivas viven de glorias pasadas. Se consideran equipos grandes porque tienen muchos títulos pero esos títulos los ganaron, en su mayoría, en los 60’s, 70’s y 80’s, es decir, hace más de 20 años. En México, su “jerarquía” (nótese nuevamente las comillas) se ha sostenido con alfileres gracias a las televisoras nacionales. El Clásico Nacional se muere de nada porque sus protagonistas han logrado nada, ahora son una caricatura mal hecha de lo que fueron antes. Antes, en los 90’s, aunque no fueras aficionado a los equipos, tenías que ver el juego porque sabías que ibas a ver buen fútbol, cierto nivel de calidad y emoción, ahora el clásico se ha convertido en un partido más, que en unos años a nadie interesará, solo a Televisa.

lunes, 12 de julio de 2010

Mundial Sudáfrica 2010


Se acabó el mundial. El evento que muchos esperamos cada 4 años se ha terminado. Cada vez que un evento de esta magnitud y de esta frecuencia se termina te queda un vacío, como que algo falta, como cuando se acaban tus vacaciones, al otro día tienes que ir al trabajo a la misma hora pero te queda la sensación de “Chin, no hay partidos hoy”.

Fue un evento emocionante pero no de buen nivel. Los partidos como siempre cardiacos, pero la calidad se dejó para otro torneo. Eso no quita que el mundial no se haya disfrutado, claro que no. Fue un mundial en la primera ronda soso pero se volvió emocionante en la segunda.


España es el nuevo campeón; un equipo que fue de menos a más, pero no tan a más como muchos esperábamos. Iniesta, el hombre que creaba todo; Puyol, el que destruía y empujaba al equipo (a este jugador es al que le tengo más respeto de toda la selección); Villa, el que siempre tiene que estar ahí para meterla; Casillas, el portero que mantuvo vivo a España en la final; todo un equipazo en cada una de las líneas. España jugó como su sobrenombre lo indica, “La Furia Roja”, y así jugó, a base de cojones.


Holanda un equipo que se mantuvo estable durante todo el torneo (y no crean que con muy buen nivel) y que con eso le alcanzó para poder llegar hasta la final. Pero en la final se decidieron a golpear, donde fácilmente pudieron haber quedado con 2 expulsados en el primer tiempo. Holanda fue una vergüenza en el partido pero generó las mismas oportunidades de gol que España, solo que Casillas les tapó todo.

Sigo pensando que la victoria de Holanda sobre Brasil fue un accidente; Brasil tenía un equipo estable donde la defensa se veía muy segura, pero resulta que lo que ganó en la defensa lo perdió mucho en la media y, si algo nos mostró España en este torneo es que la media fue lo más importante. No así de España sobre Alemania, donde Alemania se veía muy fuerte y con mucha estabilidad en todas sus líneas pero España les dejó hacer nada.


Al árbitro le sudó la mano, no quiso echar a perder el partido con una expulsión y aguanto lo que tenía que aguantar (muchas veces de más). Cuando veía las faltas y desplantes del equipo holandés me acordé inmediatamente de Marco Rodríguez (árbitro mexicano) que no hubiera solapado todo lo que pasó, con él la final hubiera terminado fácilmente con 3 expulsados.


A muchos no les gustó que Forlán haya ganado el “Balón de Oro” pero se lo merece. Es gracias a ese jugador que Uruguay llego hasta donde llegó. A diferencia de Messi con Argentina, Cristiano con Portugal y Kaká con Brasil, él (junto a Iniesta con España) se echaron el equipo al hombro, era el que movía las piezas dentro del campo, el que empujaba el equipo adelante. Cabe señalar que a Uruguay le tocó la segunda ronda más “tranquila” (Corea del Sur y Ghana), pero eso no quita que Forlán se merezca el premio.


¿Y lo que sucedió fuera del mundial? Pues no podemos olvidar al pulpo Paúl que se convirtió en la fuente más confiable para los apostadores, los pechos de Larissa “acábame de criar” Riquelme (y muchas mujeres más que la quisieron copiar), Puyol saludando a la reina de España en toalla, las &!$%# vuvuzelas y la novia de Casillas (y el beso después de la final, acción que me pareció romántica... sí a mí también me gusta el romanticismo), las banderitas de Twitter, Internet para ver los partidos del mundial en hora laboral y a pesar de las “licencias de transmisión”. En este mundial hubo de todo un poco para todos.


Pero se acabó señores, de aquí a 4 años nos tenemos que conformar con el nivel “mediocre” de las ligas españolas e inglesas, la Champions League y la Eurocopa; pero tenemos para disfrutar el “excelente nivel” de la Copa América, la Libertadores, la Sudamericana y de la Liga Mexicana (pura calida’) y por supuesto, no podemos olvidarnos del maravilloso torneo (que incluso tiene mejor nivel que la copa Mundial): la Champions League de la Concacaf.


Señores, se acabó el mundial, nos vemos dentro de 4 años en Brasil.


lunes, 28 de junio de 2010

El mundial, yo... y mi otro yo :p

Primer post que subo sobre el mundial. Sí, ha pasado mucho tiempo, ya eliminaron a México (por cierto, le atiné al marcador) pero la verdad no he tenido tiempo y cuando lo tengo no he tenido ganas de escribir.

He de decir que la fase de grupos me decepcionó, la mayoría de los partidos fueron de mala calidad y en ocasiones aburridos. La verdad la emoción solo se da cuando quieres que un equipo gane o empate y lo sufres, pero realmente no se vio fútbol de buen nivel.

Las decepciones: la eliminación de Francia e Italia en fase de grupos. Bueno, hay que ser sinceros, la eliminación de Francia no fue tanta porque desde la fase de eliminación al mundial estaba jugando mal.; de Italia no me esperaba el nivel que mostró, del cielo al infierno en tan solo 4 años. Los equipos africanos decepcionaron, exceptuando por Sudáfrica que jugó mejor de lo que se esperaba y Ghana, el único que pasó de la primera fase. Inglaterra pasó, pero no se veía un equipo con futuro y Alemania lo demostró; esperaba más de Australia, Dinamarca y Honduras (este el último fue el más patético de todos)



Las sorpresas de la fase de grupos fueron gratas, EE.UU. quedó como líder de grupo (aunque no le sirvió de mucho ya que perdió contra Ghana en 8vos) mostrando carácter en todos los juegos que disputó (la forma en que a pesar de ir perdiendo se logran desenvolver en la cancha es impresionante, algo que le faltó a México contra Argentina); Sudáfrica, jugó muy bien aunque haya quedado fuera en esa fase, es el mejor equipo africano que ha jugado hasta ahora (sí, mejor que Ghana); Japón, ha jugado como siempre y esta vez le alcanzó; y Eslovaquia, selección de la que no esperaba nada pero que logró pasar dejando fuera a Italia en un buen partido de fútbol.

Sobre los jugadores: Forlán ha cumplido mejor como el 10 de la cancha que como el goleador que es, el puesto de goleador lo ha cubierto muy bien Luis Suárez; Barrera, por México, ha dado una grata sorpresa no así Franco que había sido el estorbo del equipo; Messi sigue sin anotar pero es el que genera jugadas e Higuaín las mete; Róbert Vittek, de Eslovaquia, nos salió goleador; Thomas Muller, Podolski y Klose hace que la delantera alemana sea la más estable de todas (sino, pregúntenle a Inglaterra)

De lo que pasó con la selección no voy a hablar, yo supongo que han visto más de “n” veces comentarios tras comentarios tras comentarios en radio, Internet y televisión y la verdad no diría nada que no hayan escuchado antes, solo les voy a decir una cosa: ni la selección es tan mala como la mayoría dice, ni tan buena como las televisoras la venden.



Hay una cosa que sí me ha parecido de lo más detestable como consecuencia de la eliminación de la selección: se subieron videos en YouTube donde unos imbéciles agreden, se presume, a familiares de jugadores de la selección (específicamente de Franco y de Cuauh) ¿Es en serio? Es decir ¿Tan pocas cosas tienen esas personas importantes en la vida que tienen que sacar la frustración agrediendo a los familiares de los jugadores? ¡Carajo, es un partido de futbol, que ni les perjudica ni les beneficia! ¿Qué esperaban? ¿Cambiar el futuro de sus vidas si la selección le ganaba a Argentina y llegaba al tan mentado 5° partido? ¿Qué pedo le pasa a la gente? Sí Franco jugó de la patada; sí, Osorio la regó y feo; sí, Cuauh no está para titular; sí, Aguirre es un necio ¿Pero tienes que meterte con los familiares para desquitarte? Eso patético y peligroso. Se dice que fue el hijo de Gómez Mont, “el hombre más valiente de todo México” ¡JA!, pero ya sabes cómo son los rumores, hasta que no se comprueben no los creeré.

En general ha sido un mundial mediocre, con pocas sorpresas, pocas emociones, futbol a medio gas, pero esperemos que en las siguientes fases se mejore (lo que Alemania y Argentina parecen querer demostrar que sí)

Mis predicciones:

Campeón: Alemania (contra Brasil)

Campeón de goleo: David Villa (España)

Duda o aclaración: Hay una duda que me ha estado “carcomiendo” desde hace semanas. Que yo sepa, en el mundial de Corea – Japón 2002, Japón fue eliminado de la fase de grupos pero he visto en Internet que mencionan que no es así, que incluso quedó como primer lugar de su grupo… siento que he vivido una mentira en mucho tiempo :p


Actualización: Resulta que los finos que agredieron a los familiares de los seleccionados era el hermano e hijo de "el hombre más valiente de todo México" Gómez Mont. Pura gente fina en la política, me cae.

lunes, 8 de marzo de 2010

Noche de Oscares...


y no los vi. No me arrepiento, la verdad me la pasé haciendo cosas mucho más divertidas que ver esos premios. Pero eso no quiere decir que no me interese saber quienes ganaron o quienes perdieron. En estos momentos voy a ver la lista de ganadores, veamos los resultados:

Mejor película: ¡Bien, Avatar no ganó! Ganó... ¡¿WTF!? ¿The Hurt Locker? Vamos, es una buena película pero no lo suficientemente buena como para darle este Oscar. The Hurt Locker tiene tensión todo el tiempo, pero no tiene historia alguna, no sabes cuál no hay objetivo y solo ves eventos aislados, pero no tiene historia, es más ¡No tiene final!



Mejor Director: ¡A’su ma...! ¡Kathryn Bigelow ganó! Creo que ya sé para donde va esto. Aunque no puedo negar que The Hurt Locker está bien dirigida me atrevo a decir que Quentin Tarantino con Inglurious Basterds hubiera ganado.



Mejor Actriz: ¿Sandra Bullock? Ok, no ví su película, pero si le dieron a Sandra Bullock un Oscar solo hay dos razones: o Sandra Bullock aprendió a actuar (cosa que dudo) o de plano las actrices con talento no hicieron películas este año.

Mejor Actor: Jeff Bridges, no diré nada, no he visto la película Crazy Heart, y tal vez no la vea, no soy mucho de dramas.

Mejor Edición y Mejor Sonido: Otras para The Hurt Locker, estos Oscares me suena a un capítulo de "La venganza de la ex de Cameron".

Efectos Visuales: Ok, en esto no hay discusión, Avatar se tenía que llevar este a fuerza, si no se hubiera visto muy obvio que algo tenían contra Cameron.

Mejor Guión Original: ¡Sí señores! Esos 11 minutos iniciales que tiene Up y que le parten la madre a quien sea, le hizo acreedor a un Oscar que no sea por mejor animación.

Mejor Película Animada: Obvio, Up… ¿Había otra?

Mejor Actor de Soporte: Sí, Christoph Waltz se llevó un Oscar, ese personaje lo vale.



Fuente: moviefone.com

viernes, 5 de marzo de 2010

Metallica a 3 de marzo de 2010, Monterrey, Nuevo León, México

Eran las 6:00 p.m., estaba haciendo ajustes a la intranet del trabajo pero no voy a mentir, mi mente estaba en otro lado, a las 9:00 p.m. iniciaba el concierto de Metallica. Había comprado los boletos con meses de anticipación gracias a la tarjeta de crédito de cierto banco que te da privilegios para comprar boletos de eventos con anticipación. Ya tenía los boletos en mi cajón, bajo llave para evitar robos; no es personal pero cuando tienes algo que es de mucho valor para ti desconfías hasta de tu propia madre.

Me sentía cansado, había dormido poco más de 10 horas acumuladas en los últimos 3 días, no sé porqué, simplemente no había podido dormir bien. Mi humor no estaba para aguantar pendejadas de quien sea y quería salir del trabajo.

Cuando dieron las 6:30 p.m. y recibí las últimas instrucciones para el trabajo del siguiente día, tomé mis cosas y salí de ahí como si me hubieran corrido y mandé a chingar a su madre todo lo que no tuviera que ver con el concierto de esa noche.

Llegué a casa a las 7:30. Caotic, un cuate de la carrera, llegó a la casa poco después porque iríamos juntos a ver el concierto. Le pedí a Geno su celular porque tiene cámara integrada con muy buena resolución (yo tengo un Nokia de los viejitos, pero que jala mucho mejor que muchos de los nuevos) y no quería llevar cámara y que me dijeran los culeros del estadio que no podía meterla, no quería arriesgarme.

Le entregué la laptop a DJ Sammy que me haría el paro para repararla, tomé los boletos, se los entregué a Caotic para que los guardara con su vida y salimos al concierto.

Llegamos al estadio, después de dar media vuelta al estadio para encontrar nuestra puerta de entrada y después de escuchar el chiste más original de un vendedor de playeras, “la única camisa que cambia de color con agua fría… y un chorrito de cloro” JAJAJA, entramos al estadio a las 9 en punto, estaba casi lleno. Nos tardamos como 10 minutos en encontrar el lugar ya que el “Maestro de los Boletos” no te indica donde está exactamente en el mapa de su página Web.

¡Chingada madre! Nos tocó lejos, pensé que era más cerca”, después agradecería que nos tocara ese lugar. Unos chavos con look metaleros (según ellos) nos empezaron a hacer plática, pasamos un rato haciendo bromas y platicando de cosas superfluas. Empezó el sound check y el sonido se escuchaba clarito y limpio, la gente empezó a gritar cuando escuchaban las notas del bajo y guitarras eléctricas.

Poco más de las 9:30 p.m. el concierto empezó. Se apagaron las luces y empezó a sonar el intro de Ecstasy of Gold que siempre ponen al iniciar cada concierto. ¿La primera canción? Creeping Death, me impresionó la claridad del sonido, no parecía que estuvieras en un estadio, pero lo que realmente me hizo decir ¡NO MAAAMEEEEES, QUE CHINGÓN! fue la pantalla del escenario que tenía una resolución muy chingona y podías ver claramente las rostros de Metallica.

A cada lado del escenario, dos lanza llamas que se abrían en ciertos momentos de la canción. Ahí es cuando agradecí estar alejado del escenario ya que, a pesar de la distancia, podía sentir el cambio brusco de temperatura. No me imagino lo que se hubiera sentido al estar más cerca o como hubiera terminado de salud al salir de ahí.

Después le siguieron más canciones, muchas no las reconocí porque son del nuevo disco y ese no lo he escuchado completo. Y también se notó que mucha gente no reconocía las canciones iniciales porque a pesar de haber muchos gritos, brincos y movimientos de cabezas, nadie las cantaba o siquiera lo intentaban cantar.

Después vino el momento más espectacular de la noche y que considero fue “el cambio de generación”. El intro de One: explosiones, lanzallamas y juegos pirotécnicos. Se vio muy chingón, aunque al Caotic se le ocurrió ir al baño en ese momento y se perdió una buena parte del intro.



¿Porqué el cambio de generación? Simple, al inicio todo mundo gritaba pero pocos cantaban. Pero cuando empezaron a tocar One fue distinto; muchos gritaban, pero muchos más cantaban. Después le siguió Master of Puppets, lo mismo, muchos gritaban y otros más cantaban “MASTER! MASTER!

Siguieron con Damage Inc. y posteriormente dos de sus clásicos: Nothing Else Matters y Enter Sandman. Todo mundo cantando, gritando y otros saltando, fue otro pedo.

Terminaron con Am I Evil?, Motorbreath y Seek and Destroy, después de una despedida larga a los “regíos” y un intento de hablar en español (agradecería que no hicieran eso otra vez) se acabó el concierto.

He de decir que la inversión del boleto fue muy buena.

Set List:
Creeping Death
Fuel
The Thing That Should Not Be
The Shortest Straw
Welcome Home (Sanitarium)
That Was Just Your Life
The End Of The Line
Sad But True
Cyanide
My Apocalypse
One
Master Of Puppets
Damage, Inc.
Nothing Else Matters
Enter Sandman
Am I Evil?
Motorbreath
Seek and Destroy

martes, 2 de febrero de 2010

Nominaciones Oscar 2010


He de decir que un Oscar no es un evento en el que uno puede confiar para saber qué películas fueron buenas y cuales no, ya que esto es un concurso de popularidad; puedes tener una película que es una basura en algún aspecto y aún así ganar un Oscar. Pero hay que aceptarlo, el evento se vende bien y es muy popular en nuestro país, por lo que de todas maneras le daré una que otra visita mientras cambio de canal o estoy investigando en la PC.

Este año considero que las películas estuvieron de medio pelo, a pesar de que Avatar haya sido el hitazo del año, eso no quita que hubo muchas películas que fueron mediocres. Existen algunas excepciones, desde luego, pero en general el conjunto de películas estuvo un poco por debajo de las expectativas de calidad que se esperaban.

Por el momento, estas son las nominaciones que de alguna forma u otra me interesan:

Mejor película (antes eran 5 nominados, ahora son ¡10!)
Avatar (¡Dah! Para que nos hacemos, sabemos a quien se lo van a dar)
District 9 (Está buena, pero no es para tanto)
Inglorious Basterds (¿Es en serio o es una broma de mal gusto?)
Up
Up In the Air (Dicen que está buena)
The Blind Side
An Education
The Hurt Locker
Precious
A Serious Man

Best Director
James Cameron por Avatar (Nomas se lo van a dar por hacer una película por 10 años)
Quentin Tarantino por Inglorious Basterds
Kathryn Bigelow por The Hurt Locker
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up In the Air

Visual Effects
Avatar (Creo que es obvio ¿No?)
District 9
Star Trek

Best Animated Picture
Up (¿Pues a quien más?)
Coraline
Fantastic Mr. Fox
The Princess And The Frog
The Secret Of Kells

Si desean ver el resto de las nominaciones, denle clic aquí.

Fuente: Empire

lunes, 29 de junio de 2009

Ah pa' semanita, eh?

Esta semana que terminó fue de muchas noticias, tanto personales como ajenas a mí. Como en los tamales, hubo chile, de dulce y de manteca. He tenido mucho trabajo (y poca paga) por lo que casi no he postiado (ni siquiera en Twitter) pero espero organizarme un poquito y escribir más seguido. Más o menos enlisto lo que pasó en distintos rubros:

Nacional. se siguen peleando el gobierno federal con el de Sonora por la muerte de 48 niños en un incendio en una guardería (si es que se le puede llamar así) mientras se hacen pendejos y no resuelven nada (pa' variar)

Internacional: Golpe de estado en Honduras, la milicia decidió sacar al (en su momento) presidente Manuel Zelaya y lo mandaron a la ching... Costa Rica y el Congreso nombró a Roberto Micheletti como nuevo presidente.

Hugo Chávez, presidente/dictador de Venezuela, anda otra vez de metiche amenazando con hacer acciones militares si no regresa a su cargo Zelaya mientras que los del ejercito le responden con déjate caer, pa' ver de que cuero salen más correas.

Una buena parte de los presidentes de la OEA, ALBA, SICA y el Grupo de Río han dicho que harán presiones diplomáticas ante esta acción.

Nota: la organización de la ALBA es como para ignorar ya que fue creado por Cuba-Venezuela y solo los que apoyan las locuras de Chávez están dentro de esa organización por lo que cualquier cosa que digan es completamente ignorable.

Política: Andrés Manuel crea la figura de Juanito y muestra su lado loco a nivel nacional.

Ya casi se acaban las elecciones (por ahora)

El Jonathan empezó a besarle las pelotas al PRI de Nuevo León (lo hemos perdido) y se emociona porque se tomó una foto con su amor platónico Rodrigo Medina mejor conocido como El Peña Nieto Norteño.

Deportes: En una historia como de película gringa, EEUU llega hasta la final de la Copa Confederaciones al calificar (en una combinación de resultados que no me esperaba que se dieran) sobre Egipto e Italia en la fase de grupos y vencer a España (que según la mejor selección del mundo) en la semifinal. Casi gana la final sobre Brasil si no fuera que Brasil es... pues Brasil. Me recuerda aquella vez que decían que la meta de la MLS es lograr que EEUU quede campeón en el 2010 (¿o era el 2014?) y como van chance y lo logren.

Mientras México le gana a la selección Sub-20 de Venezuela por goliza y sufre contra Guatemala (WTF?)

Espectáculos: Se murió Michael Jackson, Farrah Fawcett y Billy Mays (este último es el casi casi inventó lo que nosotros conocemos como infomerciales).

jueves, 11 de junio de 2009

Actualización en Facebook

Para los que son amantes del Facebook o usan esta aplicación Web muy recurrentemente talvez sepan ya de esto, pero puede que haya algún despistado que no.

Mañana a las 11:01 p.m. hora del Centro de la Ciudad de México los usuarios podrán elegir un nombre de usuario (de forma similar como se usa en los correos electrónicos) que permita identificar a un usuario en concreto.

¿Que ventajas tiene esto? A la mente solo se me viene una si es que a alguien le interesa. Como saben cuando ustedes dan clic sobre un perfil de un usuario del facebook, en la dirección aparece un texto similar a este http://www.facebook.com/profile.php?id=1234567890. ¿Ven el numero largo al final de la dirección? Ese número largo es un identificador único que tiene cada usuario del Facebook.

Bueno, el chiste es que por medio de un usuario, el número ya no será requerido así que en lugar de colocar el nombre de la página y el número de identificación con que pongas tu nombre de usuario será suficiente para encontrar tu perfil; por ejemplo, http://www.facebook.com/juanperez

¿Porqué doy este aviso? Por simple competencia. Una vez que alguien hay seleccionado el nombre de usuario este no podrá ser elegido por ningún otro, así que esto será una comptenecia de a ver quien agarra primero el nombre de usuario juanperez, juan.perez, jperez o simplemente juan

Tienen que tomar en cuenta que esto hace que su perfil se un poco más público (por decirlo de cierta forma) pero les recomiendo que no dejen su perfil absolutamente público, que solo tengan acceso las personas que han aceptado como amigos dentro del Facebook y, por favor, no anden aceptando gente solo por aceptar si es que no l@s conocen en persona, evítense problemas de seguridad personal.

lunes, 9 de marzo de 2009

Convención de juegos de mesa y comics en Monterrey

Historia contada por El Gran Jorge ©:

En Monterrey ayer fui a Fundidora y ví lo más raro, está la convención de juegos de mesa y comics.

Neta, estaba la convención de juegos de mesa y comics, y había un chorro de niños emo con distintos problemas emocionales que los hacen vestirse, si no completamente de negro, sí con una camisa de un grupo de rock metalero o de algún personaje de animé ridículo.

Les tomé fotos a varios, (Nota del autor de este blog: WTF!? Porqué?) de hecho, como no puede hacer falta, me tomé la foto clásica de Jorge orinando algo (Nota del autor de este blog: again, WTF!?), en este caso fue un tipo disfrazado de un oso panda.

Dorks! Esos son dorks! Tomé varias fotos de otros monos en poses ridículas, la única foto que sí me tomé porque salió mi inner-geek fue con una monita disfrazada de la princesa Amidala, de Star Wars, bien fregón el disfraz. Ahí sí tuve que doblegarme ante mi inner-dork y tomarme esa foto.

Pero no manches! Había niñas con letreros: "Abrazos gratis / Besos $2.00 pesos" Y pensé: "No me jodan!!!" Probablemente a esas niñas no les dan cariño en su casa y tienen que salir a una convención de comics a regalar abrazos cuando en realidad ellas son las que los necesitan. Quieren sentirse queridas y amadas así que ofrecen abrazos a cualquier dork o persona que se deje. Y no sólo eso, dan besos por $2 pesos! Es como prostitución! (Nota del autor de este blog: algo exagerado pero no discutiré este asunto aquí) Así empiezan, primero $2 pesos por beso, y al rato $1,000 pesos la hora, todo lo que usté' quiera sólo que use condón.

No sólo eso, después había unas que daban también los besos gratis. De hecho creo que el primer letrero que ví, cobraban $5 pesos por beso, luego había de $2 pesos, y al final gratis; de jodido están aprendiendo conceptos de competencia en un mercado libre. Pero uno no debe ofrecer sus servicios gratis, al menos que sea el gancho. Como los abrazos, el abrazo es gratis, pero te enganchan al beso de $2 pesos. Ton's eso me preocupa, si ya el beso está depresiado a ser gratis, ¿Entonces por qué cosa cobrarán? Por una mam*da? ¿O a lo mejor por picarle a uno con su dedito infantil y pequeño la próstata? Sirve que así no lo siente uno tanto.

Y luego, Marcela* me dijo: "Ándale, ve a que te abracen. Es más, yo te presto los $2 pesos." Y le dije: "No!" O sea, tengo 25 años con un bigote y barba que me hacen verme de 30 y darle un abrazo o pagarle a una niña emo con problemas existenciales de entre 14 a 16 años por un beso? Eso se llama pedofilia! Y tal vez yo, como El Gran Jorge, pueda tenga una moral algo retorcida, pero la pedofilia definitvamente es algo que está mal en mi libro.

En vez de andarse con sus niñerias-emo-dork, deberían de haber usado todo el dinero que gastaron en fichas de celular o en comics o en... sea lo que sea.

Nota: Los nombres de este comentario fueron cambiados para protección de los participantes de esta historia. La historia fue editada de su fuente original para que tuviera un poco más de sentido.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Plaaaaaaayyyy Baaaaaall!

El Clásico Mundial de Beisbol es un evento en el que participan diversas selecciones nacionales (hagan de cuenta una copa del mundo del beisbol) El primer torneo se llevó a cabo en 2006 quedando como campeón Japón y este año se llevará a cabo a partir del día 8 de marzo.

México participará nuevamente en este torneo y le tocó el Grupo B junto Australia, Cuba y Sudáfrica. En el anterior, México fue eliminado por Corea del Sur en la segunda ronda, Cuba llegó a la final.

La selección mexicana es dirigida por Vinicio Castilla. La mayoría de sus jugadores ha jugado alguna vez en la liga gringa. Por desgracia este torneo colisiona con los entrenamientos primaverales de la liga gringa por lo que muchos peloteros han decidido no asistir debido a que buscan tener un lugar en sus respectivos equipos (además de que algunos no quieren ir, no les interesa).

También hay que tomar en cuenta que estarán participando países completamente beisboleros como Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y Panamá, de donde la mayoría de las estrellas de la liga de EE.UU. son originarios.

También existen unas reglas especiales que se aplicarán en este clásico. Para proteger a los jugadores, por ejemplo, el máximo número de lanzamientos de un pitcher será de 70, 80 y 100 para la 1°, 2° rondas y semifinal/final, respectivamente. Si el pitcher lanza más de 30 bolas en la semifinal, no podrá lanzar en la final.

Además de que si un equipo pierde los primeros 2 juegos de la fase grupos ya no juega el tercero, queda eliminado. Y si un equipo gana los 2 primeros juegos (marca de 2-0) queda automáticamente calificado y solo tendría que jugar un partido con el segundo lugar (que debería llevar una marca de 2-1 o de 2-0 también) para definir al primer y segundo lugar. Cómo se darán cuenta es un desmadre.

No soy muy aficionado a este deporte porque lo considero lento, aunque tiene mucho de estrategia. Pero este es un evento que considero vale la pena ver ya que después de este año, se llevará a cabo cada 4 años (es decir, hasta el 2013) y ver a los mejores jugadores de cada país es un extra que hay que tomar en cuenta.

domingo, 22 de febrero de 2009

Oscar's 2009


Los premios de la academia 2009 se llevaron a cabo hoy en el teatro Kodak en Hollywood y el show quedó de la siguiente forma:

Mejor película: Slumdog Millionaire
Mejor actor principal: Sean Penn (Milk)
Mejor actriz principal: Kate Winslet (The Reader)
Mejor diector: Danny Boyle (Slumdog Millionaire)
Mejor película animada: WALL-E
Mejor película extranjer: Okuribito -Departures- (Japón)
Mejor actriz de reparto: Penélope Cruz (esta no me la esperaba)

Fuente: Oscar

lunes, 9 de febrero de 2009

TED, Ideas Worth Spreading

"Qué es TED?" Es un evento que contiene conferencias que cubren diversas áreas como las artes, educación, ciencia, política, cultura, problemas globales, diseño, tecnología, desarrollo y entretenimiento como cine, televisión, comics, música, entre otros.

En este evento han participado diversas figuras públicas conocidas internacionalmente como Bill Clinton, Al Gore, Bono (vocalista de U2), Isabel Allende, Bill Gates y muchos más. Les recomiendo visitar sus página porque sus conferencias son interesantes, hay de diversos temas y son personalidades que saben de lo que hablan, expertos o que han tenido éxito en su área.

"La ventaja de estas conferencias?" Son absolutamente gratis. Las puedes ver desde su sitio Web a muy buena calidad, puedes descargarlo si lo deseas, verlo en tu iPod, verlo en alta resolución y todo sin costo alguno. Así que no hay excusa para no escucharlas. Todas las conferencias están en inglés, así que les pueden servir también para entrenar su oído a ese idioma.

Sitio Web: TED

jueves, 5 de febrero de 2009

Carnaval de Veracruz 2009


Hace años que no voy al Carnaval, vamos a ver ($$$) si este año me lanzo ya que tengo tiempo libre. Este año se celebrará del martes 17 hasta el miércoles 25 de febrero (miércoles de ceniza) que incluyen ceremonias, conciertos entre otras cosas. Los desfiles se llevarán a cabo del sábado 21 hasta el martes 24 de febrero, obviamente los días de los desfiles no hay clases en Veracruz por lo que verán chamacos por todos lados.

Si algunos les apetece ir a ver los desfiles este se lleva a cabo a lo largo de todo el boulevard de Boca del Río Y Veracruz (el bule pa' los cuates), los costos de las gradas serán de $50 el sábado y domingo y de $15 el lunes y martes. Cabe recomendar que los desfiles en las mañanas es más familiar y en la noche es más de relajo (dígase tomar a lo imbécil y encontrarse a uno que otro medio jotón), además de que en la noche los carros alegóricos se ven bien ya que encienden las luces que los adornan. El desfile dura (normalmente) entre 1.5 a 2 horas, dependiendo de la cantidad de carros alegóricos, comparsas y el tráfico de la gente caminando.

Se recomienda llevar tenis (vas a caminar kilómetros, literalmente) y ropa cómoda (mezclilla, bermudas, playera o traje de baño) Si vas al desfile de la mañana lleva lentes de sol, gorra o bicera y bloqueador solar (el sol pega canijo y te vas a quemar a fuerza), si vas en la noche ten un sueter a la mano (ya que la humedad de la playa hace el aire un poco frío), las mujeres no carguen bolsos (los robos se dan mucho ahí).

No comas pesado o bebas mucho antes del desfile ya que solo hay baños públicos y ya se imaginaran como han de estar, prepárense psicológicamente para esperar el desfile por lo menos 1 o 2 horas una vez que consigan lugar ya que el desfile se toma su tiempo. Si pretendes tomar durante el desfile querer comprar en depósitos fijos de cerveza o en el OXXO es todo un relajo, puedes comprar en los depósitos ambulantes que hay en el bule, a veces hay personas que llevan sus hieleras y venden pero obviamente más caro de lo normal. Lleva lana para pagar por lo que vayas a o comer o tomar ahí y (si eres muy valiente o la necesidad apremia) para pagar el baño público; puede ser que haya casas o restaurantes que te renten el baño pero es muy complicado.

Olvídense de llevar autómovil para llegar al bule, cierran unas 3 o 4 cuadras antes de llegar y encontrar lugar de estacionamiento es prácticamente imposible.

Prepárense para tener una que otra discusión por los lugares de las gradas ya que eso se aperra y la gente busca el mejor lugar posible. Si vas en la noche pero no quieres que te molesten (¿entonces a que chingaos vas?), no te sientes en las filas delanteras de las gradas, porque las personas que participan en el desfile te jalan a huevo para que participes (uno que otro wey vestido de mujer que se te sienta en las piernas o una que otra cubana bien buena que te jala a bailar con ella) Mujeres y hombres, si van con su pareja, no se encabronen si baila cachondo con un wey o una vieja más buen@s que ustedes, es parte del show, bajo advertencia no hay engaño ¿Quedó claro?

Si van solos o en flota de jariosos, lleven condones, me cae que sí los van a necesitar. Aguas por que ahí la jotería aflora y no se encabronen si un joto les habla bonito, simplemente sigan su camino porque si la arman de pedo luego llega su flota y les parten el hocico. Ahí vas a echar desmadre y te tienes que aguantar, hacen bromas pesadas y te puedes encontrar (es raro pero puede pasar) gente fajando o cogiendo tras las gradas, así que aguántense.

Más información en: Carnaval de Veracruz